Es una fiesta completamente religiosa, que se inicia una semana antes de los otros actos. Comienza en el año 1938, se inicia con el golpe de la reja que simboliza al hombre que trabaja la tierra y luego continua con la bendición de los frutos realizada por el arzobispo de Mendoza, quien ofrece a la Virgen de La Carrodilla una enorme paila colmada de frutas, utilizando como escenario hasta ese momento el Parque General San Martin y a partir del año 2006 utilizando el escenario del Cristo Redentor en el departamento de Tupungato. Ya en el 2010 utilizando como escenario el Parque Metropolitano de Maipù.
