ESPACIO CULTURAL. El Imperial busca ser reconocido como una alternativa cultural de primer nivel, que brinda espectáculos y eventos que enriquecen a la comunidad. Es por ello que le brindamos a los vecinos de Maipú y a todos los mendocinos la posibilidad de recuperar un espacio cultural histórico en el que pueden disfrutar en forma confortable y segura de espectáculos de excelente calidad. Nuestra organización trabaja apostando por la calidad de los espectáculos, apoyando a los artistas locales, fomentando el respeto y el cuidado por el patrimonio histórico y cultural de la comunidad, respetando las normas de seguridad y comprometiéndose con el sentido de pertenencia y las necesidades de todos los maipucinos. RECUPERACIÓN HISTÓRICA. El cine teatro Imperial, ubicado en la ciudad de Maipú, abrió sus puertas en 1934. Lo construyó Luis Schiavone, quien era dueño del predio ubicado en la intersección de Pablo Pescara y Presidente Perón, y donde hasta 1932 funcionaba el cine Splendid, que fue arrasado por un incendio. En 1980 el Imperial había sido cerrado como un centro cultural y el inmueble fue adquirido por el Banco Credicoop. En 1991 la comuna lo recuperó como un espacio para la cultura, mediante una cesión en comodato. El inmueble fue declarado Patrimonio Arquitectónico, Cultural y Turístico del departamento en octubre de 2004, ya que es el único cine que en el tiempo mantuvo en Maipú. En 2007 el municipio comenzó a diseñar su recuperación patrimonial, adquiriéndolo definitivamente para los maipucinos en 2009. Este espacio, por su valor histórico, tiene una gran trascendencia patrimonial y afectiva para el departamento de Maipú y sus vecinos, pero también para toda la provincia. Es por ello que la comuna, en el marco de su proyecto de rescate patrimonial ha dado gran importancia a la restauración y refuncionalización de este enclave cultural. El mismo funciona desde su reinauguración, en mayo de 2013, como sala INCAA para la proyección de cine. De acuerdo a lo pautado con el Instituto Nacional del Teatro abre sus puertas también como sala para la presentación de obras teatrales. Además, cuenta con un café cultural y sus instalaciones permiten diversos eventos culturales que acompañan su proyección como espacio cultural de la comuna.