Se decidió llamar a un concurso para elegir la marcha de la vendimia, Ernesto Fluixa recibió el primer premio. Pero en el 44 se adopto una marcha oficial y se eligio Canto a Mendoza, cuya primera grabación fue realizada por Hugo Del Carril.
A ,Lujan, Las Heras,Rivadavia y Tunuyan
A Maipù, lavalle, Tupungato y Godoy
Cruz,San Carlos, Guaymallèn.
A Alargue cantar.
A Junin,La Paz,San Rafael y San Martìn
Mendoza, tierra del sol y del buen vino…
Mendoza, la de los Andes infinitos
Mi tierra…
La de las dulces Mendocinas…
Mendoza,la que acunò la libertad.
Un rumor, de acequias va arrullando a la
Ciudad, que prestò también su colorido
. a mi cantar.
Con General Alvear y Santa Rosa son
Por igual, orgullo y esperanza provincial.
Mendoza….(4 veces).
Canto a Mendoza
Letra: Guillermo Horacio Pelay
Musica: Egidio Pittaleiga