Un 24 de agosto pero de 1.816 nacía por calle Corrientes al 343 la hija del Gral. Don José de San Martín, la recordada Merceditas de San Martín y Escalada. Una niña que acompañó a partir de los 6 años a su padre en el viaje que emprendiera en lo que se llamó el exilio del General. Allí en Europa, primero en Inglaterra, luego en Bélgica y finalmente en Francia, su padre fue el guía de esta niña, infanta como le gustaba llamarla él, la educó con el mayor de los esmeros, tanto en lo intelectual como en lo espiritual. Prueba de ello son las 10 máximas que le dedicara a ella y a la posteridad. Esas normas eran nada más y nada menos los ejemplos que de su vida le volcaba a su hija. Austero, honesto, justo, profesional y sobre todo amante de su patria y obsesivo de la libertad americana. Se lo propuso, a pesar de todas las vicisitudes que tuvo, y lo logró. Libertó a tres países: Argentina, Chile y Perú. En su afán lo ejemplifica esta frase ”Seamos libres, qué lo demás no importa nada” Ese espíritu libertario lo acompañó siempre en su destino. Y estos principios rectores de vida, los fue proyectando hacia su hija con máximas como: 1° Humanizar el carácter y hacerlo sensible aun con los insectos que nos perjudican. 2° Inspirarla amor a la verdad y odio a la mentira. 3° Inspirarla gran confianza y amistad pero uniendo el respeto. 4° Estimular en Mercedes la caridad con los pobres. 5° Respeto sobre la propiedad ajena. 6° Acostumbrarla a guardar un secreto. 7° Inspirarla sentimientos de indulgencia hacia todas las religiones. 8° Dulzura con los criados, pobres y viejos. 9° Que hable poco y lo preciso. 10° Acostumbrarla a estar formal en la mesa. 11° Amor al aseo y desprecio al lujo. 12° Inspirarla amor por la Patria y por la Libertad. Aquí, por decisión del Sr. Intendente de la Ciudad de Mendoza, Dr. Rodolfo Suarez, se autorizó la pequeña pero gigante escultura que recuerda el amor filial de Merceditas por su padre, como asimismo, comenzaron las excavaciones en la casa donde viviera San Martín con su hija recién nacida, encontrándose parte del piso y paredes. Por tanto, por Ley 5131 se instituyó el Día del Padre en la Provincia de Mendoza y en este aniversario tan especial, el Bicentenario del Nacimiento de Merceditas (a modo de información yacen sus restos acá en Mendoza en la Basílica de San Francisco junto a su esposo Mariano Balcarce y una de sus hijas María Mercedes), honramos la memoria de esta hija tan querida por su padre y en ella a todos los papás que están y a los que no están para seguir bajo su protección para toda la vida.