Fue creado en 1977 con la donación que realiza la escuela Juan Galo Lavalle de su Museo Histórico y Natural, formado por los alumnos del establecimiento. Luego este patrimonio se enriqueció con otras donaciones. Conserva piezas auténticas de cultura Huarpe como morteros, puntas de flecha, raspadores e ídolos de piedra y réplicas realizadas por los descendientes, la documentación histórica de la Capilla del Rosario de Guanacache, artesanías en cuero, formado por los alumnos del establecimiento. Luego este patrimonio se enriqueció con otras donaciones. Conserva piezas auténticas de cultura Huarpe como morteros, puntas de flecha, raspadores e ídolos de piedra y réplicas realizadas por los descendientes, la documentación histórica de la Capilla del Rosario de Guanacache, artesanías en cuero, lana, junquillo y cerámica. Además están presentes testimonios de vida cotidiana de los pobladores del siglo pasado a través de fotografías, vestidos y objetos de uso personal. Desde 1996 incorpora documentación sobre fiestas y carros vendimiales. Está previsto que en los próximos años el museo se mude a la casa centenaria que perteneció a la familia Montenegro y es la más antigua del departamento de Lavalle.
