La celebración convoca a toda la familia lasherina a disfrutar de competencias deportivas, espectáculos y acciones sociales y culturales, desde este jueves 19 hasta el sábado 28. Una caminata en el Parque de la Familia, un encuentro con patio de comidas, shows y juegos en la plaza Marcos Burgos, la tradicional peña folclórica y la procesión y misa en el Polimeni; todo esto y más forman parte de la agenda de este acontecimiento litúrgico más destacado para el departamento. Bajo el lema “Señor Jesús, con San Miguel rejuvenece nuestro caminar en la fe”, el departamento de Las Heras celebra sus fiestas patronales que comienzan –como es tradición- con la misa de la novena, este jueves 19 a las 20, en la parroquia San Miguel Arcángel (San Miguel 1580). En ese marco quedará inaugurada la nueva librería y santería de la parroquia, con un cierre musical a cargo de los Caporales San Miguel. El cronograma de actividades convoca a toda la familia a disfrutar de una kermesse con patio de comidas, shows y juegos, organizada por el grupo juvenil de la parroquia. Se realizará este viernes 20 y sábado 21, a partir de las 20, en la plaza Marcos Burgos, ubicada frente al edificio municipal. La plaza departamental espera a sus vecinos y creyentes para participar de juegos recreativos, patio de comidas y la música en vivo con el cantante Pablo Tapia, el Coro de Adultos Mayores de la Municipalidad de Las Heras y los grupos folclóricos La Dominante y Los Federales que darán color y alegría a la noche del viernes. En tanto, para la primaveral jornada del sábado 21 el espectáculo estará a cargo de la academia de de Danzas Españolas Macarena a cargo de la Profesora Miriam Zanghi, el cantante de tangos Juan Barrera y la banda de rock Bajo Cero, con un cierre bien cuyano a través de la actuación de Los Pérez. Además, la Secretaría Parroquial creó una cargada agenda que acompañará cada novena para homenajear al Santo Patrono lasherino, y que incluye una muestra de pinturas, la proyección de películas, una obra de teatro y cantos corales. A su vez, el martes 24 las puertas de la parroquia se abrirán para que, luego de la misa de las 20, el Coro Decanal interprete la tradicional Misa Criolla de Ariel Ramírez. Será un contexto ideal para la entrega de las esperadas Distinciones San Miguel. La Peña Folclórica en honor al protector del pueblo de Las Heras tendrá lugar el viernes 27, a las 21.30, en el estadio Vicente Polimeni (Roca 401). La grilla de artistas está integrada por las agrupaciones locales La Fantástica, La Creciente, Derribando Fronteras, la academia de baile Cuevas de Vera, el ballet de Regatas y la cantante Rocío Victoria. El cantautor mendocino de reconocimiento internacional, Ricardo Dimaria, pondrá broche final a la velada. Las entradas ya están a la venta en la parroquia (San Miguel 1580) con un valor de $50 para las mesas y $30 para las gradas. El presbítero licenciado Esteban Omar Pavez no ocultó su entusiasmo por estas fiestas patronales. “Invitamos a toda la familia a festejar con varios eventos culturales la alegría de ser una comunidad creyente y agradecida por el don de la fraternidad y de la fe”, dijo. Y exhortó a “renovar y rejuvenecer nuestro caminar en manos de San Miguel, el gran protector del pueblo de Dios; vivamos nuestra novena dejándonos iluminar por la palabra de Dios”. Este año, el acontecimiento litúrgico suma por primera vez propuestas deportivas con las Olimpiadas San Miguel, que abarcarán básquet, ajedrez, vóley, metegol, handball, fútbol, truco, ping pong, maratón de conocimiento y tejo. Iniciarán este domingo 22, a las 10 de la mañana, con una maratón familiar, abierta a todos los vecinos, en el Parque de la Familia (Boulogne sur Mer y Almirante Brown). La procesión cerrará estas fiestas patronales el próximo sábado 28, iniciando a las 17.30 en calle San Miguel frente al templo parroquial, pasando por calles Belgrano, Espejo, Sargento Cabral, Roca y Sáenz Peña, para cerrar con la misa central por el Santo Patrono, presidida por el obispo Marcelo Colombo, a las 18.30 en el Polimeni. Una multitud convoca cada año la procesión y misa por San Miguel Arcángel. La historia de San Miguel Arcángel A mediados del siglo VIII, Monseñor José Aníbal Verdaguer señaló que existía la capilla conocida con el nombre San Miguel de Panquehua, que luego se estableció en los terrenos de Juan Manuel Burgos. El 9 de setiembre de 1885 se nombra primer cura párroco de Las Heras a Rafael Cirone por decreto del entonces gobernador de Mendoza Rufino Ortega, dando respuesta a los pedidos de los vecinos.
