Vale decir que, históricamente, esa zona del Pedemonte fue ocupada por colonias suizas, lo que constituye un elemento diferenciador dentro del desarrollo turístico. De esta manera se conjugan paisajes, y actividades artísticas y productos y servicios de prestadores de la zona. Los organizadores prevén superar las 400 mil personas del año pasado. Con el chocolate como producto emblemático, la premisa es promocionar el polo turístico de Sierras de Encalada. Los asistentes podrán aprovechar la oferta de comidas en los Foodtrucks, comprar artesanías regionales y ver shows artísticos y películas en un cine móvil. El director de Turismo de Las Heras, Guillermo Barletta, explicó que las reuniones con los emprendedores de las distintas microrregiones turísticas del departamento han permitido que desde el año pasado el Chocolate Artesanal comience a instalarse como elemento distintivo de Sierras de Encalada; teniendo en cuenta que Mendoza no tiene mucha actividad chocolatera, lo que implica un plus comercial y turístico importante para el departamento. La idea es organizarla todos los meses de julio, cuando coinciden las vacaciones en Mendoza y en Buenos Aires, para potenciar la oferta turística de Las Heras. Sierras de Encalada es un oasis turístico que pretende ser desarrollado y promocionado por el Municipio. La geografía ofrece actividades como la práctica de la pesca, rafting, rappel, cabalgata, senderismo y ciclismo. Además cuenta con 2.800 camas en 130 complejos de cabañas y 6 campings con pileta.
